Contenido
👉 ¿Es seguro comprar online en cualquier tienda?
Comprar online se ha convertido en una actividad cotidiana y con la proliferación de tiendas chinas, se han ampliado las posibilidades de encontrar <<literalmente>> cualquier cosa que estemos buscando con tan solo un clic.
Suena maravilloso pensar en la idea de que, desde la comodidad de nuestro hogar u oficina, podamos comprar lo que necesitamos o queremos regalar. Y en realidad es así, siempre y cuando nos topemos con portales web confiables y seguros.
👉 Tiendas chinas online NO fiables:
igogo
Okeysi
Redcoon
Azbro
Busicn
Cctrue
ChicNico
Tinydeal
MartofChina.com
Geekvida
Hobbyreal
Han cerrado porque no eran seguras y no representaban una opción honesta para los compradores.
Para que tengas una mejor idea, te contamos que en el caso de igogo, que se presentaba como una de las mejores tiendas online para comprar móviles chinos, tablets y electrónica al mejor precio, todo se derrumbó en junio de 2018 por envíos incorrectos, tiempos de espera extremadamente largos para devoluciones y reembolsos, además de un pésimo servicio al cliente.
Con Okeysi, dedicada a la moda femenina y también desaparecida en 2018 por una caída dramática en sus ventas luego de reportar cifras millonarias en euros, el fracaso se atribuye a que cayó en quiebra y al cerrar las tiendas físicas, algunos decidieron engañar a los compradores promocionándose como parte de la marca para seguir vendiendo online.
En el caso de Redcoon, ecommerce dedicada a la venta de productos electrónicos de consumo y cerrada en 2016, los usuarios reportaban fallas en los productos, un servicio al cliente que dejaba mucho qué desear, pésimas garantías, envíos equivocados, confusiones con las devoluciones, entre otros detalles.
5 pasos para identificar las tiendas chinas fiables
Ciertamente, hasta el comprador más experimentado puede pasarle, así que no debes sentirte mal si has sido víctima de una mala experiencia. Todos, absolutamente todos, estamos expuestos y somos propensos a estafas.
La buena noticia es que podemos hacer algo al respecto al enfocarnos en la prevención. Por esta razón te damos los siguientes consejos:
Un buen indicio es la antigüedad de la tienda
Si bien esto no es exacto en todos los casos, ten en cuenta que cuando cualquier empresa está comenzando, se enfrenta a una mayor cantidad de errores y fallos al ser nueva, sin contar con el hecho de que no tiene una trayectoria que la respalde. Suponemos que no te interesa ser parte de un proceso de ensayo y error.
Analiza los métodos de pago que utilizan
Mientras más métodos de pago ofrezcan, mayor es la confiabilidad, pues te ofrecen como cliente la oportunidad de que seas tú quien controle cómo y qué plataformas usarás para realizar la transacción. Pero también hay que decir que los sitios confiables normalmente cuentan con pagos con tarjetas de crédito, débito y transferencias a partir de ciertos montos, garantizándote, además, la confidencialidad de tus datos, a través de mecanismos especiales de seguridad.
Lee las opiniones en redes sociales
Las experiencias de terceras personas siempre son útiles para tener una idea de qué tan confiable es la tienda. No te fíes solo de los comentarios que aparecen en el propio portal porque, aunque no lo creas, muchas veces son comentarios falsos. Busca en redes sociales y en foros, y si puedes has las preguntas que sean necesarias hasta que te sientas seguro.
Verifica sus políticas de envío y devolución
Si los lapsos de entrega son ridículamente largos, es un motivo que puede llevarte a desconfiar. Asimismo, si no parece tener una política clara de devoluciones, garantías y reembolso, debes sospechar inmediatamente y buscar otras alternativas.
Confía en tu instinto
Todos tenemos un mecanismo de defensa interno que nos indica cuando algo está mal. Si las ofertas, los costes o los tratos que ofrece la tienda simplemente son muy buenos para ser verdad, es probable que haya una estafa detrás.
Hay miles de sitios web para ir de compras por China, muchos con miles de vendedores independientes más. La mayoría de estos son perfectamente legítimos, pero detectar los fraudulentos requiere un poco de investigación y te invitamos a hacerla.